domingo, 30 de agosto de 2009

Incorporamos buenos hábitos.



NECESITAMOS CUIDARNOS.
NO SÓLO DE LA GRIPE.


Este invierno la GRIPE A y la presentación en sociedad del virus H1N1, nos preocupa.
La información correcta ayuda a entender. Y comprender, tranquiliza.

Preventivo inmediato:

1. Limpiamos y ventilamos la casa cada día.Dejamos entrar mucho aire y sol.
2. Lavamos nuestras manos con agua y jabón.
Abundante agua y jabón, cada vez que toquemos superficies no esterilizadas. Luego lavamos el jabón o usamos jabón líquido.
3. Usamos alcoholCuando salimos de casa. Cualquier alcohol sirve.
4. Al TOSER, cubrimos la boca con el ángulo del codo.Los virus viajan a 150 km/h en un estornudo.

El Sistema Inmune, nuestro defensor natural, necesita:

- Menos miedo
- Menos preocupaciones o stress
- Menos paranoia
- Menos desinformación

+ Más tranquilidad y buen humor
+ Más frutas y verduras
+ Más aire puro y ambientes ventilados
+ Más rutinas de vida sana

“3.500 muertes por gripe común en 2008 en Argentina.
Confirmadas por Gripe A-H1N1 en 2009: poco más del 10% de esas muertes. Y aunque imaginemos más... el número anterior sigue siendo muy alto”.
Reflexión:
Las personas que murieron el año pasado no habían hecho un análisis para conocer la tipología del virus, como tampoco lo han hecho miles de casos de gripe este año. Todos los inviernos tenemos gripe o resfriados, que esto no nos lleve a pensar que un resfriado será mortal.
El AH1N1 es más contagioso y puede complicarse con una neumonía rápidamente. ¿Qué hacemos?
_Tomamos Conciencia y Responsabilidad sobre hábitos de conducta e higiene que deberíamos hacer propios siempre.
_Evitamos propagarlo: Si tenemos síntomas de resfrío o gripe, nos quedamos en casa. Usamos barbijo cuando estamos enfermos, o cuando estando sanos, compartimos espacios con personas engripadas.

_¿Cuándo concurrimos urgente al médico?
Cuando aparece fiebre muy alta repentina (>38º). Puede sumarse: tos seca repetida, ardor profundo de ojos, intenso dolor de cabeza y dificultades para respirar

NO NOS AUTOMEDICAMOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Notas anteriores por mes